SLIDE SHARE

  • HOJA DE VIDA

sábado, 12 de abril de 2014

GIF ANIMADOS

abaco 2
calculadora
POliedro

IMAGENES






VIDEOS

AQUYI UNA SECCION COMPLETA DE VIDEOS

MULTIPLICACION DE VECTORES

Multiplicacion de Vectores (producto punto)

Cuando dos vectores A y B son multiplicados el resultado puede ser un escalar o un vector dependiendo de como son multiplicados.  Pues hay dos tipos de multiplicacion:

Producto Escalar o producto punto:
A.B

Producto vectorial o producto cruz:
AxB

Tres vectores, A, B, C pueden resultar en
Triple producto escalar:
A.(BxC)

O triple producto vectorial:
Ax(BxC)

PRODUCTO PUNTO:
El producto punto de dos vectores A y B escrito como A.B es definido geométricamente como el producto de sus magnitudes y el coseno del angulo entre ellos, el resultado es un escalar.
A.B=AB cos t
en donde t es el angulo menor que existe entre AyB
si A=(Ax,Ay,Az)    y     B=(Bx,By,Bz)

entonces:
A.B=AxBx+AyBy+AzBz

es decir se obtiene multiplicando A y B componente a componente.
Si el producto punto es cero, los vecotes A y B son ortogonales (el angulo entre ellos es de 90 grados)


LEYES DEL PRODUCTO PUNTO:
El producto punto obedece las siguientes leyes:

Propiedad conmutativa:
Propiedad asociativa:

Propiedades para los vectores unitarios(recordar que estos son perpendiculares entre sí)


Ejemplos:

Los vectores A(2,4,1)  y B(5,3,8) se se multiplican usando el producto punto nos dan:

A.B= 2x5+4x3+1x8=10+12+8=30

el Vector A multiplicado por la constante k=3:

kA=3(2,4,1)=(6,12,3)
SUMA DE VECTORES EN 2D - METODO DEL POLIGONO
Cuando vamos a sumar más de dos vectores , podemos sumar dos de ellos por el método del triángulo. Luego el vector resultante sumarlo con otro vector también por el método del triángulo, y así sucesivamente hasta llegar a obtener la resultante final.
Otra forma de hacer la suma , es utilizando el llamado método del polígono. Este método es simplemente la extensión del método del triángulo. Es decir, se van desplazando los vectores para colocarlos la "cabeza" del uno con la "cola" del otro (un "trencito") y la resultante final es el vector que cierra el polígono desde la "cola" que quedo libre hasta la "cabeza" que quedo también libre (cerrar con un "choque de cabezas"). Nuevamente el orden en que se realice la suma no interesa, pues aunque el polígno resultante tiene forma diferente en cada caso, la resultante final conserva su magnitud, su dirección y su sentido.
Este método sólo es eficiente desde punto de vista gráfico, y no como un método analítico. En la figura 1se ilustra la suma de cuatro vectores.

Figura 1
En la siguiente simulación , observarás la suma de varios vectores mediante el método del polígono. Podrás variar la magnitud (módulo) y la dirección de los vectores. Lee bien las siguientes instrucciones.
Instrucciones breves
  • Con este applet puedes sumar hasta cuatro vectores.
  • En los respectivos campos de texto puedes introducir los valores de las magnitudes y de las direcciones (ángulos medidos respecto al eje positivo de las x) de cada vector. Estos valores sólo se pueden cambiar cuando el botón tenga la etiqueta Entre.Si algún campo de texto está vacío o tiene un caracter diferente de un punto o un número, el ejercicio no avanzará.
  • Haciendo click en el botón Entre se validan estos valores. En este momento el botón muta a un botón con la etiqueta Translade el Vector B..
  • Haciendo click en el botón Translade el Vector B ,se translada este vector hacia la "cabeza" del vector A. También cambia la etiqueta del botón a Translade el Vector C.
  • Se continúa repitiendo el paso anterior hasta transladar el vector D. En este momento el botón muta a un botón con la etiqueta Sume.
  • Haciendo click en el botón Sume aparece el vector resultante de la suma. En este momento el botón muta a un botón con la etiqueta Entre para iniciar un nuevo ejercicio.
  • En cada momento del proceso aparece en el tablero inferior izquierdo los valores de las cantidades involucradas.

domingo, 6 de abril de 2014

INFORMACION BASICA

ESTA ES MI INFORMACION PERSONAL Y TODO MI CURRICULUM
CURRICULUM VITAE

Walter Antonio Moncayo Molina

Información personal:

·         Estado Civíl:               Soltero
·         Nacionalidad:              Ecuatoriana
·         Edad:                          29 años
·         Lugar de Nacimiento:  El Tambo
·         Familia:                       Moncayo Molina

EDUCACION

1996                          Escuela Fiscal Mixta “Alfonso M. Ortiz”
                                   Instrucción Primaria

2002                          Colegio Nacional “El Tambo”
                                   Bachiller en Ciencias
                                   Especialidad: Químico Biológicas
                                   Sección Diurna

2002                          Colegio Nacional “El Tambo”
                                   Bachiller en Ciencias
                                   Especialidad: Informática:
                                   Sección Nocturna

2008                          Universidad Católica de Cuenca
                                   Licenciado en Ciencias de la Educación
                                   Especialidad: Físico Matemáticas

2007                          Universidad Técnica Particular de Loja
                                   Primer ciclo de Ingeniería en Informática.

2013                          Maestrante
                                   Universidad Nacional del Chimborazo UNACH
                                   Maestría en Ciencias de la Educación mención
Aprendizaje de la Matemática.


EXPERIENCIA PROFESIONAL

2002-2011                Escuela Fiscal Mixta “Alfonso María Ortiz”
                                   DOCENTE –SECRETARIO
                                   9 Años de Experiencia docente
                                   Referencia: Prof. José Gilberto Serpa Toledo
                                   Telf. 07-2238-108



2002-2011                Colegio Nacional “EL Tambo”
                                   DOCENTE DE MATEMATICAS
                                   9 Años de Experiencia docente
                                   Referencia: Ing. Helio Rodríguez Almache
                                   Telf. 07-2238-289


2002-2014                RODRIGUEZ & ASOCIADOS
                                   SECRETARIO
                                   Asesoría Contable y tributaria
                                   11 años de experiencia
Referencia: Ing. Helio Rodríguez Almache
                                   Telf. 084811813


2011-Actualidad      Instituto Tecnológico “José Peralta” - Cañar
DOCENTE DE MATEMATICAS
                                   3 año de experiencia
Referencia: Lic. Carlos Siguencia
                                   Telf. 07-2235043

2011-2012                Universidad Técnica de Ciencias Ambientales
“José Peralta”
CATEDRATICO
Referencia: Soc. Walter Piña
Telf: 07-2236136


CURSOS REALIZADOS:

2011                          Introducción a las TIC’s 
                                   CURSOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION
                                   Cañar – Ecuador
                                   Duración: 50 horas.

2011                          Actualización Curricular 8° a 10° Matemáticas
                                   CURSOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION
                                   Chunchi – Ecuador
                                   Duración: 20 horas.

2011                          Actualización Curricular 8° a 10° Ciencias Naturales
                                   CURSOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION
                                   Riobamba – Ecuador
                                   Duración: 20 horas.

2012                          Didáctica de las Ciencias Naturales
                                   CURSOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION
                                   Cañar – Ecuador
                                   Duración: 50 horas.
PREMIOS RECIBIDOS:

1995-1996                Escuela Fiscal Mixta “Alfonso María Ortiz”
ABANDERADO DEL PABELLON NACIONAL
El Tambo – Ecuador


2001-2002                Colegio Nacional “El Tambo”
                                   ABANDERADO DEL PABELLON NACIONAL
El Tambo – Ecuador

2001-2002                CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA
                                   Presea al mérito estudiantil
Mejor Bachiller egresado
                                   Medalla de oro

2005                          ESCUELA ALFONSO MARIA ORTIZ
                                   Presea el mérito docente
                                   25 años de vida institucional


IDIOMAS


                               Dominio parcial del idioma Inglés.